Uno de los elementos necesarios que debe acompañar al mapa para la orientación espacial.
Su nombre se debe a su similitud a los pétalos de una flor y sus extremos indican la dirección de los vientos.
Además de ser necesaria en un mapa, desde siglos pasados es usada por navegantes como amuleto de suerte, y es popularmente utilizada en un sentido espiritual, indicando el camino correcto que una persona debe tomar en la vida, el 'Norte'. En la actualidad es muy utilizada como tatuaje.
En cartografía es necesaria para indicar en el mapa donde está el norte geográfico, ya que en el campo, al usar la brújula sobre el mapa, ésta indicará el norte magnético y si el mapa no indicara la orientación del norte geográfico, sería imposible orientarse en el espacio geográfico o lugar hacia el cual quiere dirigirse el explorador.
Un párrafo aparte es necesario para indicar la diferencia entre el norte geográfico y norte magnético:
- Norte geográfico: es donde convergen todos los meridianos.
- Norte magnético: ubicado cerca del norte geográfico, está en permanente movimiento. Es el que indica la brújula.
Al momento de navegar es necesario conocer las diferencias entre ambos (declinación magnética) para una mayor precisión. Para recorrer distancia cortas, en mi opinión, no es importante saber ésta diferencia ya que será de unos pocos metros, dependiendo de las distancia entre punto inicio y final.